mejores tabletas gráficas XP-Pen para dibujar y diseñar |
|
Tableta XP-Pen Artist10S Mar 18th, 2020 [viewed 23 times] |
Mejor Tableta Gráfica XP-Pen Artist10S para dibujar En posts anteriores he comentado que siempre he buscado la manera de ganar agilidad a la hora de llevar a cabo mi trabajo como diseñador. Supongo que cada quién en su vida profesional, a la vez que adquiere experiencia en su terreno también optimiza sus recursos para que el desarrollo de su labor sea más eficiente y sencillo de manera natural. Quiero decir, terminas optimizando tus recursos para ser el mejor en lo que te gusta. En mi caso, siempre he procurado trabajar con buenos equipos, entre ellos utilizo una buena tableta gràfica. En este caso me gustaría hablar sobre las ventajas de usar una tableta gráfica. Tengo más de 5 años utilizando una tableta gráfica de marca XP-Pen como sustituto del ratón. Hoy en día no me imagino trabajar sin ella. Se trata de un dispositivo que te permite hacer dibujos en cualquier programa de edición gràfico (Photoshop, illustrator...) gracias a un lápiz electrónico muy preciso sobre una superficie de plástico sumamente sensible. Para que te hagas una idea, la superficie o base de la tableta representa el monitor y el lápiz sustituye el ratón. Ahora bien, una tableta gráfica no solo sirve para los programas de diseño y edición de imagen, puedes utilizarlo también como cualquier ratón (mouse) para el resto de programas. Entre otras cosas, cumple con las funciones básicas que es apuntar, arrastrar, hacer clic o doble clic en donde quieras. Imagínate las posibilidades que tienes, si en vez de utilizar un ratón usaras un lápiz ¿No te parecería más natural para dibujar, hacer trazos o retocar una foto? Además la mayoría de las tabletas, los lápices digitales son sensibles a la presión. Es decir, si dibujamos con un lápiz en papel a medida que presionas más el trazo es más duro y si presionamos menos el trazo es más fino ¿verdad?, pues en la tableta es igual. Sin embargo, esa presión puede ir vinculada a una o varias funcionalidades según el programa que se utilice. Otra de las ventajas de usar una Tableta gráfica es la comodidad y sencillez a la hora de hacer una o varias selecciones libres con la herramienta lasso tool (photoshop), si usamos el ratón el proceso es muy poco natural, incómodo e incluso torpe. Mientras que si utilizamos el lápiz digital, la fluidez es casi absoluta (obviamente también depende de la capacidad del ordenador). Pasa lo mismo si hacemos puntos de ancla a la hora de vectorizar alguna forma en illustrator, con el lápiz es mucho más simple y rápido. Ahora bien, si estás pensando en adquirir tu primera tableta gráfica, ten en cuenta el tamaño. No te precipites a comprar la más grande, probablemente una pequeña para empezar te vaya mejor por simple maniobrabilidad. Te recomiendo tener en cuenta el tipo de monitor que tengas, la tableta gráfica debe ajustarse a las dimensiones de tu monitor. Si no sabes dibujar, ten en cuenta que la tableta no te dará el talento que necesitas para hacer tus dibujos. Sin embargo, si dominas esta herramienta, podrás disfrutar mientras utilizas técnicas infográficas maravillosas. Una tableta gráfica, a diferencia de una hoja en blanco y un lápiz, te permitirá componer tu dibujo de una forma completamente diferente. Podrás aprovechar las diferentes capas del Adobe Photoshop Elements o cualquier otro programa de dibujo para «descomponerlo» y trabajar cada parte de forma independiente. Además, también será más sencillo corregir los errores. Con algunos modelos, basta con darle la vuelta al lápiz táctil para borrar, como lo harías con un lápiz normal (aunque en este caso el borrado es más eficaz). ¡Dale una oportunidad al diseño gráfico! Finalmente, gracias a los software de dibujo, tendrás acceso a una paleta de colores infinita y a acabados perfectos y uniformes. La tableta gráfica, sencilla e intuitiva, supone una herramienta esencial para diseñar tus dibujos en su totalidad o para acabarlos. Asimismo, se utilizan mucho para retocar fotos. No obstante, ten en cuenta que, a pesar del sorprendente parecido entre un lápiz y un lápiz táctil, las dos herramientas no se manejan de la misma manera. Te darás cuenta de esto desde el primer momento. Al principio, necesitarás un tiempo para adaptarte, lo cual puede resultar tedioso, antes de sentirte completamente cómodo con tu tableta gráfica. Lo importante es no perder la paciencia y desanimarse al darle una oportunidad al dibujo digital. Puede ser que te cueste acostumbrarte, no solo a manejar el lápiz táctil, sino también a ver que lo que estás dibujando no aparece en la tableta, sino en la pantalla del ordenador, como en una pizarra virtual. Por lo tanto, tendrás que tener paciencia y acostumbrarte a dejar que la mano «fluya» y trabaje mirando la pantalla y no la tableta (a menos que uses una tableta gráfica con pantalla). En general, para un uso como aficionado, bastará con una resolución de 1000 ppp (puntos por pulgada). Si estás familiarizado con el fotomontaje y el diseño gráfico, sabrás que en el mundo de la impresión gráfica también existen imágenes con 300 ppp. Con más resolución, serán más adecuadas para un uso profesional o para el dibujo técnico o un diseño industrial. XP-Pen ofrece tabletas muy buenas para principiantes con modelos como XP-Pen Deco , Star , Artist . Disponibles en dos tamaños (pequeño y mediano), estos modelos son bastante versátiles. También encontrarás el modelo XP-Pen Deco 01 Fun. El lápiz ergonómico es muy fácil de usar. Podrás retocar fotos y anotar documentos, además de dibujar o transformar tus fotos en dibujos según el modelo y el software que incluya la tableta. Una tableta gráfica para diseñadores con experiencia El tamaño de la pantalla, hasta A4 o A3 (el formato A5, o incluso A6, y demás es mucho más habitual); Su precio actual está desde los 200 € y puedes adquirirla aquí https://www.amazon.es/XP-Pen-Artist10S-Tableta-Gr%C3%A1fica-Pantalla/dp/B01KPR4TZ4 . El dibujo 3D superará con creces las posibilidades que ofrece la pintura acrílica a través de la aplicación de técnicas tradicionales. Por cierto, ¿sabes cuánto te puede costar enmarcar un cuadro? Lo imprescindible: tabletas gráficas con pantalla Sin duda, XP-Pen también es líder en este ámbito. Si buscas una tableta profesional que te aporte un alto rendimiento, puedes recurrir a una tableta gráfica XP-Pen Artist. Las tabletas Artist son imprescindibles en esta área. El modelo más económico es la Artist 16 Pro , Es más fácil de transportar que los otros modelos, lo cual supone una auténtica ventaja. Gracias a su lápiz XP-Pen de nueva generación, ofrece sensaciones muy agradables. La Artist 22E Touch es el modelo de alta gama, muy innovadora. Es una tableta bastante grande. Se puede inclinar como un tablero de dibujo real. Su pantalla de 22 pulgadas ofrece una gran superficie de trabajo, además de una calidad de colores incomparable. Si estas tabletas son más caras que las anteriores, también hay que tener en cuenta que no tendrás que comprar el equipo informático (hardware). Sin embargo, una tableta sin pantalla tendrá que contar con un procesador (por ejemplo, Intel Core i7 o i5), con una pantalla de ordenador así como con varios periféricos informáticos y otros componentes de PC para poder dibujar con una mayor facilidad: ratón (con rueda si es posible), altavoces, panel táctil, memoria RAM bastante potente, almohadilla para el ratón, batería externa o disco duro externo, tarjeta micro-SD (o SD), un sistema de alimentación ininterrumpida, etc. En cualquier caso, independientemente de la tableta gráfica que escojas, te recomendamos que compres una funda, un trípode de escritorio, una batería externa y un cargador, así como una impresora de inyección de tinta (por ejemplo, Lexmark), con cartuchos de tinta que funcionen perfectamente, salvo que prefieras el tóner láser. XP-Pen Artist10S Tableta Gráfica con Pantalla : En resumidas cuentas, si eres diseñador gráfico, te recomiendo aprovechar las ventajas de usar una tableta gráfica ya que con ella ganarás en velocidad, precisión y comodidad. |